Pese a la importancia económica que tienen las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) a nivel mundial, el número de estudios que caracterizan su desempeño ambiental es muy escaso. Dentro del universo de PYMES existen rubros que por sus características operativas y los impactos ambientales asociados, podrían tener serias implicaciones tanto ambientales como en la salud humana. Uno de los rubros antes mencionados es el correspondiente a los talleres mecánicos (TM), ya que su operación supone la generación de Residuos Peligrosos (RP), los cuales requieren medidas particulares para su tratamiento y disposición final. Este estudio pretende identificar y caracterizar la relación que existe entre el desempeño ambiental y las características organizativas de los talleres mecánicos en Tijuana. Para ello, se seleccionó una muestra y se levantaron encuestas en 25 talleres mecánicos asentados en la delegación de Otay, en Tijuana; se analizaron sus consumos energéticos, de generación de residuos peligrosos, y de cultura organizacional presente en el taller. El análisis de correlación no mostró índices significativos de interdependencia, por lo que se incentiva el perfeccionamiento de la metodología presentada en este trabajo.