Tesis del programa de Maestría en Economía Aplicada

La adopción de innovaciones tecnológicas en la industria maquiladora de autopartes: control total de calidad y justo a tiempo. Un estudio de caso

  • Autor(es):
    Rendón Hernández Rogelio Javier


  • Director de tesis:
    Alfonso Mercado García


  • Año de la publicación:
    1994


  • Institución:
    El Colegio de la Frontera Norte, A.C.


  • Ciudad:
    Tijuana, B.C.


  • Páginas:
    130


Resumen:

La presente tesis analiza, a nivel planta maquiladora, la adopción de innovaciones tecnológicas de proceso, específicamente los sistemas Control Total de Calidad (CTC) y Justo a Tiempo (JAT), en el contexto del proceso de reestructuración del sistema productivo en el que se encuentra inmerso la Industria Maquiladora de Exportación (IME).

La tesis se basa en el estudio de la experiencia de cuatro plantas maquiladoras del sector autopartes de Tijuana, B.C. El análisis considera elementos de la teoría de organización industrial y se guía por dos hipótesis de trabajo. La hipótesis 1 se refiere a la conducta diferencial de las plantas maquiladoras en la adopción de innovaciones tecnológicas mientras que la hipótesis 2 alude a la diferencia en el grado de adopción entre CTC y JAT al interior de una misma planta.

Dos son las conclusiones de investigación a las que se arribó. La primera de ellas es que la velocidad de adopción de los sistemas CTC y JAT difiere entre las plantas. En tal diferencia incide el hecho de que las casas matrices, a las cuales pertenecen las plantas, sean o no usuarias de esos sistemas. La segunda conclusión es que el grado de avance en la adopción del CTC es mayor que el grado de avance de adopción del JAT al interior de las plantas maquiladoras debido, entre otra causas, al incidente desarrollo de una red de proveedores próximos a las plantas que permitan avanzar en la adopción o adoptar completamente el sistema JAT.