Los objetivos del estudio son: a. Determinar y analizar las características de la actividad económica y sociopolítica de la unidad doméstica campesina a través de la diversificación ocupacional como estrategia adaptativa, en un contexto regional definido; b. Determinar el significado que el trabajo productivo de las mujeres socias de la UAIM tiene sobre la actividad económica total de la unidad domestica campesina, como parte de las diversificación ocupacional; c. Determinar las formas y los objetivos de la actividad política de las mujeres campesinas y su impacto en la unidad domestica campesina.
Nuestro objetivo al utilizar las historias de caso, es resaltar los problemas que presentan las unidades de estudio en el contexto de una economía pauperizada, es decir, que es lo que hacen los campesinos de la laguna para sobrevivir. Así, los casos de estudio, a la luz de las categorías analíticas elaboradas, nos permiten un acercamiento a las condiciones de vida del campesino lagunero, de la forma en que son utilizados los escasos recursos que poseen y la diversidad de estrategias que adopta su organización económica para obtener los recursos que no proporciona la agricultura.
El objetivo es entonces, destacar los problemas que se presentan en los casos de estudio, no proporcionar una solución a los mismos.