Tesis del programa de Maestría en Economía Aplicada

Impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el logro escolar colombiano

  • Autor(es):
    Quintero Peña José Wilmar


  • Director de tesis:
    Mario Alberto Jurado Montelongo


  • Año de la publicación:
    2018


  • Institución:
    El Colegio de la Frontera Norte


  • Ciudad:
    Tijuana, B.C.


  • Páginas:
    110


Resumen:

Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) han cambiado la forma en como el conocimiento es generado y transmitido; impactando todos los aspectos de la sociedad. Esta investigación analiza el impacto de las TIC en el logro escolar en la educación media en Colombia. Enfocado en la economía de la educación y con información longitudinal a nivel de establecimiento educativo de 2014 a 2016, se estima mediante modelo de efectos fijos y métodos de emparejamiento, el impacto de las TIC en las pruebas estandarizadas, así como en la tasa de deserción y reprobación. Los resultados muestran en líneas generales efectos negativos en las pruebas estandarizadas, y positivos en la tasa de deserción y reprobación. También con información a nivel de estudiante de las pruebas SABER 11, se muestra evidencia negativa de las TIC sobre las pruebas estandarizadas. Finalmente, mediante las Encuesta Nacional del Uso del Tiempo (ENUT) se exploran los mecanismos por los cuales se transmite el efecto de las TIC para el entretenimiento, encontrando que demandan más tiempo para estudiar. Estos efectos negativos de las TIC podrían traer consecuencias futuras, no solo en las pruebas, sino en términos de capital humano y por lo tanto de acceso al mercado laboral.

Abstract:

Information and communication technologies (ICT) have changed the way knowledge is created and communicated; having an impact on all aspects of society. With this research the effect of ICT on academic achievement in secondary education in Colombia is analyzed. Focused on economics of education and with a longitudinal information at the level of the school from 2014 to 2016, the effect of ICT on standardized tests, the school drop outs and failure rate are estimated using the fixed-effects model and matching methods. In general terms the results indicate negative effects on the standardized tests, and positive in the drop outs and failure rate. Also, at student-level data from the SABER 11 test, negative evidence of ICT on standardized tests is revealed. Finally, the mechanisms whereby the effect of ICT is transmitted for entertainment are explored through the use of time survey (ENUT) finding that they demand more time to study. These negative effects of ICT could have future consequences, not only on the tests, but also in the opportunity to access to the labor market.