La tesis analiza las reacciones del Banco de México y de la Reserva Federal en periodos recesivos y los efectos de las decisiones de política monetaria en la producción. El análisis se realiza a través del modelo agregado de oferta y demanda, y los efectos por medio de un modelo de vectores autoregresivos (VAR), que permite conocer la reacción de los instrumentos de la política monetaria. Los resultados muestran que la Reserva Federal tiene una participación activa en la producción y en la inflación en periodos recesivos, sin embargo, en la recesión del 2007 los efectos contra cíclicos son débiles. Por otro parte, el Banco de México, reacciona ante cambios en la inflación y variaciones del tipo de cambio, con rezagos en el nivel de producción en los periodos recesivos.
The thesis analyzes the reactions of the Bank of Mexico and the Federal Reserve in recessive periods and the effects of monetary policy decisions in production. The analysis is performed through the aggregate supply and demand model, and effects using a vector autoregressive model (VAR), which uses the instruments of monetary policy. The results show that the Federal Reserve is actively involved in the production and inflation in recessionary periods; however, in the recession of 2007 the counter-cyclical effects are weak. In another hand, the Bank of Mexico reacts to changes in inflation and exchange rate variations, with cost in the production.