Geografía Humanística
Estudios de Frontera
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Libros
• “Geograficidad de la segregación residencial en las colonias de El Paso, Texas”. Libro arbitrado
a doble ciego. Publicado por la UACJ en febrero de 2023.
• “Construcción socio-espacial objetiva y subjetiva de la segregación residencial en Ciudad
Juárez”. Libro arbitrado a doble ciego. Publicado en impreso y digital por El Colegio de
Chihuahua, en diciembre de 2019.
Artículos
• “COVID-19 needs no passport: the interrelationship of the COVID-19 pandemic along the U.S.-
Mexico border”. Publicado en la Revista Bmc Public Health, con un nivel de impacto Q1 en
Scimago Jr. Abril de 2022.
• “Spatial model and explanatory variables of residential segregation in Ciudad Juárez 2020”,
artículo en dictaminación en la Socio-Spatial Studies Journal, desde octubre de 2023.
• “Understanding the Concept of Precarity: Mirroring Colonia Mexico 68”. Publicado en la Revista
Geojournal de la Editorial Springer, con un nivel de impacto Q2 en Scimago Jr. Enero de 2022.
• “Trastorno Límite de la Personalidad y legislación con perspectiva de género: un equívoco visto
desde el paradigma de la complejidad.”. Publicado en la Revista Academus de la Universidad
Autónoma de Querétaro. Diciembre de 2022.
• “El Muertho de Tijuana, ícono de la contracultura fronteriza emergente. De la pansexualidad al
antisistema.”. Artículo publicado en la Revista Entrever de la Universidad Autónoma de
Querétaro. Agosto de 2022.
• “Análisis multicriterio para determinar zonas de expansión urbana en Ciudad Juárez, Chihuahua”.
Publicado en la revista arbitrada Academus de la Universidad Autónoma de Querétaro. Febrero
de 2021.
• “Spatial multicriteria model of residential segregation in the colonias of El Paso, Texas.”.
Publicado en la Revista Decumanus de la UACJ (revista CONACyT). Octubre de 2020.
• “COVID-19, pandemia y miedo: control y conflicto existencial. Parte II”. Publicado en la Revista
Entrever de la Universidad Autónoma de Querétaro. Agosto de 2020.
• “Covid-19, pandemia y miedo: una reflexión existencialista. Parte I”. Publicado en la Revista
Entrever de la Universidad Autónoma de Querétaro. Agosto de 2020.
• “¿La vieja montaña de Sísifo se desmoronó?”. Publicado en la Revista Entrever de la Universidad
Autónoma de Querétaro. Marzo de 2020.
• “Aportes metodológicos para un Modelo de Ocupación del Territorio en el Estado de Chihuahua”.
Publicado en la Revista Internacional Realidad, Datos y Espacio de INEGI, Vol. 11, Núm. 1,
enero-abril, 2020. En coautoría con el Dr. Luis E. Cervera y el Dr. Guillermo Hinojos.
• “Venezuela en el discurso dominante en México. Una antítesis empírica.”, publicado como
material de divulgación en el sitio web de El Colegio de Chihuahua.
• Colaboración en el artículo: “Where is the opioid use epidemic in Mexico? A cautionary tale for
policymakers south of the U.S.-Mexico border”, con el M.C. David Goodman, investigador de la
Division of Infectious Diseases, David Geffen School of Medicine at UCLA, Los Angeles, CA,
USA.
• “Dispersión urbana en Ciudad Juárez y su impacto en la seguridad pública”, publicado revista
Ciudades de la RNIU, en No.:118: Frontera Norte de México: procesos territoriales – Sección:
EXPEDIENTE, pag. 52.
• “Territorialización de los homicidios en México. Las razones de la violencia en el norte del país”,
publicado en la Revista Internacional Realidad, Datos y Espacio de INEGI, Vol. 8, núm. 2, mayo-
agosto de 2017. En coautoría con el Dr. Samuel Schmidt y el Dr. Luis E. Cervera.
• “La dialéctica de la canción: un breve paseo por la obra artística de Rockdrigo González”,
publicado en la revista Hecho Social número 2.
• “Migración en la frontera norte de México”, en la revista Hecho Social número 1, publicada por la
UACJ.
Capítulos de libro
• “Evaluación del recurso solar del Valle de Juárez” en el libro “El Valle de Juárez: su historia,
economía y ambiente para el uso de energía fotovoltaica”. Publicación de El Colegio de
Chihuahua, 2017.
• “Diagnóstico del recurso solar y el desarrollo económico y social del Valle de Juárez, Chihuahua”,
en el libro “Perspectivas de la sustentabilidad en México”. Publicación de Editorial CIEMAT,
Madrid, España, 2017.
• “Propuesta de un Sistema de Ayuda a la Decisión Referenciado Espacialmente (SADRE) para el
establecimiento de parques fotovoltaicos: Chihuahua, México”, en el libro “Medio Ambiente y
Sociedad: Potencial de la Energía Renovable en México”. Publicación de El Colegio de
Chihuahua, 2018.
• “Félix Uresti Gómez” en el libro “Catálogo de monumentos, placas e inmuebles con valor histórico
y/o cultura de Ciudad Juárez, Chihuahua, México 2020”. Libro coordinado por la Guadalupe
Santiago Quijada. En edición por el Instituto Municipal de Investigación y Planeación del
municipio de Juárez, Chihuahua.
• “Etapas del crecimiento histórico del área urbana de Ciudad Juárez: 1960-2020” en el libro
“Geografía, sociedad y territorio en el estado de Chihuahua”. Libro coordinado por Rodolfo Rubio
Salas. En edición por El Colegio de Chihuahua.