Convocatoria abierta
Programas registrados en el PNPC-Conacyt
Más información- Doctorado en Estudios Culturales Modalidad presencial en Tijuana BC, México
- Doctorado en Estudios de Migración Modalidad presencial en Tijuana BC, México
Programas registrados en el PNPC-Conacyt
Más informaciónEn 1984 El Colegio de la Frontera Norte inició su primer programa de docencia, la Maestría en Estudios Regionales.
A 33 años de distancia la oferta de posgrados se ha consolidado y diversificado en 10 programas docentes que forman parte del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNCP) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; y que a través de la formación de profesionistas de alto nivel académico, contribuyen al desarrollo de las regiones fronterizas.
Programa de colaboración interinstitucional entre El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE)
La planta docente de los programas de maestría y doctorado de El Colef está formada por especialistas en los tópicos de cada posgrado.
Los docentes están asociados a cada una de las líneas de especialización del programa en el que participan. Cuentan con amplia experiencia en investigación, docencia y pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores.
El intercambio estudiantil constituye una experiencia de aprendizaje que enriquece la formación académica y social; por ello los programas de posgrado de El Colef ofrecen a sus estudiantes la oportunidad de cursar asignaturas, realizar estancias de investigación y/o trabajo de campo en diferentes instituciones nacionales y extranjeras. Así como a estudiantes de diversas instituciones y centros de investigación -ubicados en otras regiones de México y en el extranjero- con líneas de trabajo afines, la posibilidad de realizar estancias académicas en alguna de la sedes de El Colef.
Mas información