Tesis del programa de Maestría en Desarrollo Regional

Las prácticas laborales japonesas en México: el caso de las maquiladoras japonesas en Tijuana

  • Autor(es):
    Bustos Eguía Mauricio Javier


  • Director de tesis:
    Oscar Fernando Contreras Montellano


  • Año de la publicación:
    1994


  • Institución:
    El Colegio de la Frontera Norte, A.C.


  • Ciudad:
    Tijuana, B.C.


  • Páginas:
    200


Resumen:

Para el desarrollo de este trabajo, en el primer capítulo se presenta el debate actual sobre los paradigmas técnico-organizativos, incluyendo la propuesta del modelo japonés, realizando para esto, una extensa revisión de las distintas interpretaciones de la crisis y restructuración del aparato económico.

En el segundo capítulo, se desarrolla el debate sobre la restructuración de la industria maquiladora, destacando la idea de que las platas japonesas son el ejemplo de las denominadas “maquiladoras de segunda generación”.

Por último, se analizan las respuestas de los propios trabajadores, así como comentarios de algunos gerentes y cuadros medios. Este análisis resulta central para la identificación de la lógica del modelo japonés y su relación con la capacitación que brindan estas plantas a los trabajadores.