Tesis del programa de Maestría en Estudios Culturales

La Mercadita Resistencia: prácticas y experiencias del cuidado colectivo frente a la violencia contra las mujeres en Guadalajara

  • Autor(es):
    Chávez Guzmán Ingrid América


  • Director de tesis:
    Elizabeth Jean Maier-Hirsch


  • Año de la publicación:
    2024


  • Institución:
    El Colegio de la Frontera Norte, A.C.


  • Ciudad:
    Tijuana, B.C.


  • Páginas:
    137


Resumen:

En 2020, los colectivos feministas Raíz Violeta y Frente Feminista de Jalisco crearon Mercadita Resistencia, un espacio de protesta donde mujeres venden mercancías, restringiendo el acceso a hombres. Surgió durante la pandemia, cuando la violencia doméstica, el desempleo y la carga de cuidados sobre las mujeres aumentaron significativamente. Este movimiento feminista en Guadalajara busca visibilizar y combatir la violencia y el desempleo mediante la organización y los cuidados colectivos, subrayando la importancia del activismo en la obtención de derechos y cambios de conciencia.

Las mujeres de Mercadita Resistencia desarrollaron estrategias de cuidado mutuo para aliviar el peso del trabajo remunerado y no remunerado, enfrentando las violencias económicas y sociales de género en el espacio público. Su actividad crea un espacio común donde el cuidado y la falta de seguridad laboral en una nueva propuesta/protesta de entender la solidaridad entre mujeres y la calidad de vida.

Abstract:

In 2020, the feminist collectives Raíz Violeta and Frente Feminista de Jalisco established Mercadita Resistencia, a protest space where women sell goods, restricting access to men. This initiative emerged during the pandemic, a time when domestic violence, unemployment, and the caregiving burden on women significantly increased. This feminist movement in Guadalajara aims to raise awareness and combat gender violence and women´s unemployment through collective organization and care, emphasizing the importance of activism in achieving rights and fostering changes in societal consciousness.

The women of Mercadita Resistencia developed mutual care strategies to alleviate the burden of both paid and unpaid labor, addressing economic and social gender violence in public spaces. Their activities create a communal space where caregiving itself becomes a form of protest against the feminization of care and the lack of job security.