Tesis del programa de Doctorado en Ciencias Sociales en el Área de Estudios Regionales

Debilidad institucional en la atención a víctimas de desplazamiento forzado interno en México: la legislación en materia de atención a víctimas en Chiapas y Sinaloa

  • Autor(es):
    Díaz Vanegas Itzamara


  • Director de tesis:
    Carlos Alejandro Monsiváis Carrillo


  • Año de la publicación:
    2022


  • Institución:
    El Colegio de la Frontera Norte, A.C.


  • Ciudad:
    Tijuana, B.C.


  • Páginas:
    112


Resumen:

En los últimos años, el desplazamiento forzado interno se ha extendido en algunas regiones de México. A falta de una ley nacional que atienda el desplazamiento algunos Estados como Chiapas, Guerrero y Sinaloa han generado leyes con la finalidad de proteger a los desplazados. El objetivo de esta investigación es analizar a través de la fortaleza institucional el proceso de construcción y aplicación de las leyes para atender el desplazamiento forzado en los estados de Chiapas y Sinaloa. El análisis muestra que por más novedosas o completas que sean las leyes existen elementos en el proceso político que producen leyes débiles o de cumplimiento parcial que lejos de generar cambios sustantivos solo terminan brindando una atención asistencialista y caótica.

Abstract:

In the last years, forced displacement has increased in several regions of México. The lack of a general law that protect the vicitms has produced an effort from the subnational states like Chiapas, Guerrero and Sinaloa to create their own. Using the elements of institucional weakness, we argue that the process of construction and aplication of the laws create weak institutions. This research shows, that despite how remarkable the law is there are elements in the politic preference that strengthen or weaken the institutional capacity.