Tesis del programa de Maestría en Economía Aplicada

Determinantes del comercio internacional de servicios en México, 2005 ‑ 2015

  • Autor(es):
    Mendoza Martínez Emiliano


  • Director de tesis:
    Cuauhtémoc Calderón Villarreal


  • Año de la publicación:
    2020


  • Institución:
    El Colegio de la Frontera Norte, A.C.


  • Ciudad:
    Tijuana, B.C.


  • Páginas:
    106


Resumen:

Esta investigación tiene por objeto identificar los determinantes del comercio internacional de servicios en México entre 2005 y 2015. Existe un proceso de fragmentación de la producción industrial mundial que ha fomentado la proliferación de los servicios y, la prestación de servicios de distribución y circulación de bienes por parte de países en vías de desarrollo. Se estimó un modelo de ecuaciones gravitacionales utilizando servicios agregados y ocho subdivisiones de servicios; la muestra incluye el comercio entre México y 42 socios comerciales utilizando datos de 2005 a 2015. Los resultados muestran que el comercio bilateral de servicios de México se explica principalmente por el capital humano, la infraestructura de telecomunicaciones, las diferencias de husos horarios y la calidad de las instituciones jurídicas, el tamaño de las economías y la distancia entre países. Se constató que México exporta servicios que no son intensivos en conocimientos ni en especialización de la mano de obra.

Abstract:

This research aims to identify the determinants of international trade in services in Mexico between 2005 and 2015. There is a process of fragmentation of global industrial production that has encouraged the proliferation of services and the provision of services for the distribution and circulation of goods by developing countries. A model of gravitational equations was estimated using aggregate services and eight services subdivisions, the sample includes trade between Mexico and 42 trade partners using data from 2005 to 2015. The results show that Mexico´s bilateral trade in services is mainly explained by human capital, telecommunications infrastructure, time zone differences, geographic distance and quality of legal institutions. It was found that Mexico exports services that are not intensive in knowledge or specialization.