La estructura familiar pasa por múltiples transformaciones, una de ellas es la pérdida de algún de los miembros fundadores, por lo cual puede suponer un momento de dificultad para los implicados. Las transiciones en el estado conyugal de las personas de 50 años o más está determinado por un lado a la esperanza de vida de las mujeres la cual es mayor en comparación con la de los hombres, esta tendencia modifica el estado conyugal de las parejas, con su consecuente impacto en los adultos de 50 años o más, estos cambios demográficos impactan en la estructura y composición de las familias, así como en su dinámica interna. Si bien una de las transiciones más importantes en las personas de 50 años o más es la viudez, sin embargo hay otras causas que explican la disolución del matrimonio no debe de dejarse del lado las motivaciones que existen para iniciar una relación o interrumpirla. En principio el mercado matrimonial de las personas de 50 años o más se plantea asimétrico por una limitada oferta de varones, sin embargo dicho mercado está condicionado por varias cuestiones, que abarcan desde la salud del implicado hasta las económicas. Esta investigación se concentra en estudiar las efectos que tienen las variables socioeconómicas en la población de 50 años o más en cuanto al cambio del estado conyugal, encontrando que los efectos difieren en cuanto al sexo del individuo, el resultado fue que las mujeres cambian más en comparación con los hombres, pero este cambio se debe a la viudez, en comparación con los hombres que se mantienen por más tiempo en el mismo estado conyugal, y a los presentan independencia entre la situación económica y su respectivo cambio en la situación conyugal.
The family structure suffers multiple transformations, one of those, is the loss of some of the founding members, which can be a difficult time for the people involved. Transitions in the marital status of people who have 50 years or more is determined in first place for the life expectancy of women, that is higher than the men’s, this trend changed marital status of couples, with its consequent impact on adults of 50 years or more, the demographic changes impact on family structure and composition, as well in internal dynamics. Although the most important transition for adults of 50 years and older is widowhood, is not to let on side, that there is other motivations for the dissolution or conformation of a new couple. Mostly, the marriage market of people of 50 years or older, is asymmetric due to a limited supply of men, but that market is influenced by several issues, ranging from health to economics implications. This research focuses on the effects that socioeconomic variables has on the change of marital status in the population of 50 years or more, finding that the effects differ as to the sex of the individual, the result was that women change more compared to men, but this change is due to widowhood, compared with men who remain longer in the same marital status, and have independence between the economic situation and their respective change in marital status.