Tesis del programa de Maestría en Administración Integral del Ambiente

Gobernanza estratégica para la gestión de la calidad del aire en el Estado de Baja California

  • Autor(es):
    López Vicuña Daniel


  • Director de tesis:
    José María Ramos García


  • Año de la publicación:
    2014


  • Institución:
    El Colegio de la Frontera Norte


  • Ciudad:
    Tijuana, B.C.


  • Páginas:
    154


Resumen:

La Gestión de la Calidad del Aire (GCA) se instituye como una respuesta del Estado para prevenir y controlar las emisiones de contaminantes al aire, mediante el diseño e implementación de instrumentos y políticas para mejorar la calidad del aire y proteger la salud de la población. En México, la GCA de los gobiernos locales no ha resultado lo suficientemente efectiva para reducir los niveles de contaminación por debajo de los estándares nacionales e internacionales, debido a que sus modelos de gestión han prestado escasa atención a los factores institucionales, sociales, económicos y políticos que pueden incidir en la efectividad de la política de calidad del aire. En esta investigación se propone un marco de análisis del modelo de GCA del Estado de Baja California (BC), bajo un enfoque de Gobernanza Estratégica, para conocer cómo se diseña e implementa la política de calidad del aire del Estado, así como identificar los factores y actores sociales y gubernamentales que intervienen en este proceso, para finalmente evaluar el nivel de Gobernanza en que se encuentra este modelo de GCA. Los resultados de la investigación muestran que el modelo de GCA de BC ha superado el enfoque tradicional de la gestión pública, pero aun no alcanza un nivel de Gobernanza para definir una agenda estratégica para la GCA, incorporar a los actores involucrados para la implementación de esta agenda y establecer los mecanismos de monitoreo y evaluación del desempeño de las estrategias implementadas.

Abstract:

The Air Quality Management (AQM) was established as a response of the State to prevent and control emissions of air pollutants, through the design and implementation of tools and policies to improve air quality and protect the inhabitants’ health. In Mexico, the AQM at local governments has not been sufficiently effective in reducing air pollution levels under national and international standards, because their AQM model have paid little attention to institutional, social, economic and political factors, that may affect the effectiveness of air quality policies. In this research, an analysis framework for the Baja California(BC) AQM model is proposed, with a Strategic Governance approach, to know how the State air quality policy is designed and implemented, and to identify the social and governmental factors/actors involved in this process and, finally to assess the governance level of this AQM model. The research findings show that the BC’s AQM model has overcome the traditional public management approach, but it has not yet reached a level of governance to define a strategic agenda for AQM, to incorporate the stakeholders to implement this agenda and to establish the mechanisms for monitoring and evaluating the performance of the strategies implemented.