Tesis del programa de Maestría en Administración Integral del Ambiente

Justicia ambiental: participación pública en los procesos de toma de decisiones

  • Autor(es):
    Santos Martínez Clemente


  • Director de tesis:
    Vicente Sánchez Munguía


  • Año de la publicación:
    2004


  • Institución:
    El Colegio de la Frontera Norte, A.C.


  • Ciudad:
    Tijuana, B.C.


  • Páginas:
    220


Resumen:

El objetivo general de la tesis es a). Entender cuáles son las barreras para el desarrollo de una cultura de participación pública, como un elemento fundamental de los procesos de toma de decisiones públicas en materia ambiental; b). Analizar cuáles aspectos del diseño del marco jurídico mexicano inhiben o facilitan la participación pública en los procesos de toma de decisiones en materia ambiental.

Como objetivo particular es: a). Analizar en qué medida las opiniones, objeciones o propuestas ciudadanas son consideradas en el proceso de evaluación del impacto ambiental, incluyendo la decisión con la cual culmina dicho procedimiento; b). Determinar el nivel de impacto público previsto en el procedimiento de evaluación del impacto ambiental: informar, consultar, involucrar, colaborar o dar poder de decisión a los ciudadanos. El nivel de impacto previsto está en relación directa con el diseño e instrumentación jurídica del procedimiento; c). Determinar si el procedimiento de evaluación del impacto ambiental es congruente con el derecho de las personas a participar en el proceso de toma de decisiones en materia ambiental.