Con la finalidad de fortalecer la formación académica de los alumnos y de generar un vínculo de colaboración constante con diversos sectores de la sociedad, El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) mantiene convenios con instituciones académicas, gubernamentales y empresariales en los ámbitos local, nacional e internacional. Dichos acuerdos se ejercen a través de asesorías, proyectos de investigación, formación de recursos humanos y evaluación de programas que permiten conocer y aportar soluciones a las distintas problemáticas sociales.
La relación interinstitucional que El Colef conserva con distintas organizaciones de educación superior y centros de investigación, permite el intercambio permanente de conocimiento, por ello, la implementación de los convenios de colaboración en el ámbito académico garantiza:
- Que los alumnos y docentes de El Colef tengan la oportunidad de realizar estancias temporales para cursar asignaturas, realizar trabajo de campo o participar en proyectos de investigación en otras instituciones y centros de investigación nacionales y extranjeros.
- Que los alumnos trabajen con investigadores externos que contribuyan al enriquecimiento de sus tesis de grado.
- El intercambio de experiencias de aprendizaje entre estudiantes y docentes de programas afines.
- Recibir a estudiantes de otras instituciones para que se integren en residencias temporales a la vida académica de El Colef.
- Ampliar y consolidar las redes de colaboración institucionales para contribuir al quehacer académico en investigación y docencia.
- La colaboración con otras organizaciones educativas a fin de desarrollar programas de posgrado interinstitucionales, como el que El Colef ejerce desde 1995 con el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), para el desarrollo e implementación de la Maestría en Administración Integral del Ambiente.
- Intituciones y centros de investigación con los que El Colef mantiene convenios para movilidad de docentes y estudiantes